DE FAREWELL, PETROLEUM!
Volver al inicio
Descarga el artículo en versión PDF
Registro de la primera muestra de proceso
ESTRATEGIAS DE ESCENIFICACIÓN DE FAREWELL, PETROLEUM!
Por Pablo Cisternas Alarcón
Resumen
El presente documento se centra en comprender el sistema de trabajo en el contexto de residencia, y la potencialidad para la generación de estrategias de escenificación de montajes escénicos. En este caso la fase inicial de exploración y levantamiento de estrategias de escenificación se centrará en la construcción de la obra Farewell, Petroleum! de la agrupación Contenidos Superfluos.
Palabras claves: procesos creativos, práctica con componentes de investigación, diseño escénico, teatro, Barcelona, Contenidos Superfluos
1. INTRODUCCIÓN
El presente documento explora la primera etapa del montaje Farewell, Petroleum!,[1]de la compañía Contenidos Superfluos, cuya propuesta indaga en torno a la crisis energética, tomando como eje irruptor el petróleo. Esta primera fase se realiza entre los meses de enero y junio 2023, la cual terminará con una primera versión presentada a programadores y públicos generales, considerando un futuro estreno. Esta etapa de residencia[2] se realiza en el Teatro Lliure en Barcelona[3]. Como antecedentes de este proyecto, se encuentran dos montajes estrenados en el año 2020 por la misma agrupación: The National Body (2020) y Ciutat Dormitori (2022).
El documento se centrará en cuáles son las estrategias de escenificación desarrolladas por la agrupación para levantar la propuesta Farewell, Petroleum! Para ello se indagará en torno al proceso de creación de esta primera fase, describiendo alguno de los ejercicios[4] que dieron forma a la propuesta, y levantando las estrategias de escenificación que darán cuerpo a una potencial obra.
El trabajo considera una reunión inicial con el director del montaje Pau Masaló, donde se realiza una exploración de contenidos a tratar, estableciendo: (1) recorrido de la compañía; (2) algunas primeras aproximaciones metodológicas del sistema de trabajo de la agrupación: lo que se ha consolidado y lo que se ha ido desarrollando con el paso del tiempo; (3) etapas desarrolladas de la producción a analizar; (4) gestión y producción de la agrupación. Posteriormente, el levantamiento de información se basó en la observación del proceso de ensayos, y otros soportes que permitan profundizar a través del análisis de contenido (postulación a fondos, drive con documentos reflexivos del proceso, grupo de whatsapp de la compañía y del equipo del montaje).
[1] Farewell, Pertoleum! es el tercer montaje de compañía Contenidos Superfluos, conformada por Pau Masaló en la dirección, Irena Visa en dramaturgia, Laila Rosato en diseño de espacio y vestuario; y Clàudia Robert en producción. En esta producción el equipo lo completa Sammy Metcalfe en el diseño sonoro, y un elenco conformado por: Melcior Casals, Magí Coma, Aleix Melé.
[2] https://www.teatrelliure.com/es/farewell-petroleum-artista-resident-22-23
[3] El Teatro LLiure es un teatro de la ciudad de Barcelona fundado en 1976, que se caracteriza por una oferta programática centrada en
[4] Descripción de algunos ejercicios desarrollados en esta fase, se pueden encontrar en anexo nº1.